La Articulación Temporomandibular se encuentra en el cráneo y está formada por el hueso temporal y la mandíbula, tenemos una a cada lado de la cara y es la encargada de la mastigación, deglución (acción de tragar), fonación (hablar)y la respiración. También se le atribuye la función postural para mantener el equilibrio.¿Qué nos puede hacer pensar en qué exista disfunción en la ATM?
- Dolor en la propia articulación y en el pabellón auricular (oreja)
- Crujidos y Chasquidos en la ATMa la apertura y/o cierre de la boca
- Apretar los dientes (bruxismo). Piezas dentales desgastadas
- Disminución o imposibilidad de abrir la boca
- Desviación de la mandíbula hacia un lado al abrir la boca
- Defaleas (dolor cabeza)
- Vértigos o mareos
- Zumbidos de oído
La Fisioterapia va a ayudar a mejorar el estado de la musculatura propia de la ATM y la que interviene a distancia, el movimiento propio y sobretodo a que disminuya o desaparezca el dolor.